

16.4K
Downloads
151
Episodes
El Podcast de Concepto Jirafa está dirigido a personas que conocen los fundamentos de la Comunicación NoViolenta o CNV y quieren profundizar su entendimiento y práctica de una manera cómoda y accesible. Lo facilita Violaine Felten de Arredondo, conocida como "Vi", formadora en CNV y candidata a la certificación con CNVC.
Episodes

Monday Nov 15, 2021
Grupo de práctica Crecer Juntos, Capítulo 12: La culpa (primera parte)
Monday Nov 15, 2021
Monday Nov 15, 2021
Ésta es la sesión no. 13 de práctica grupal basada en el libro de Nerea Mendizabal, Crecer Juntos: Comunicación No Violenta, Ejercicios para conectar con nuestros hijos (Capítulo 12).
Es una sesión grabada en vivo, en la cual repasamos los conceptos de CNV en relación a la culpa, en qué creencias está basada la culpa y cómo recibirla con compasión y transformarla en energía que sirve a la vida.
Hacemos una práctica en vivo para procesar una situación en la cual sentimos culpa. También hacemos una meditación guiada para conectar con el amor y ayudarnos a generar una frase amorosa y compasiva para responder interiormente al sentimiento de culpa o arrepentimiento.
En esta sesión se menciona a Alan Seid, entrenador certificado en CNV, y hablamos del método de psicoterapia corporal llamado Focusing y cómo se combina con la práctica de la CNV.
Las lecturas y los ejercicios provienen del libro mismo, aunque a veces podré agregar ejercicios o preguntas mías, o modificar algún ejercicio al momento de usarlo en la sesión.
Este grupo está compuesto por personas que ya cursaron por lo menos 16 horas de introducción a la crianza con CNV. Por lo tanto, si aún no cursaste una cantidad similar de horas de talleres de CNV (aunque no sean sobre la crianza), te sugiero terminar primero de escuchar la serie de episodios basados en el libro de Marshall Rosenberg (CNV: Un lenguaje de vida) y luego recién escuchar esta serie. Sino, es posible que algunos conceptos no te queden claros o que el ritmo de estas sesiones sea muy rápido o te genere confusión o incomodidad.
En el caso de que decidas escucharlas, te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas (en este caso, el capítulo 12) antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Espero que te sirva!

Monday Nov 15, 2021
Negociación basada en las necesidades: Entrevista con LaShelle Lowe-Chardé
Monday Nov 15, 2021
Monday Nov 15, 2021
En este episodio entrevisto a LaShelle Lowe-Chardé, entrenadora certificada por CNVC, sobre cómo negociar desde la consciencia de las necesidades, la 7ma aptitud relacional de su modelo de Diálogo Consciente y Compasivo.
LaShelle nos cuenta 3 aspectos para tomar en cuenta y permitirnos mantener la consciencia de la CNV basada en las necesidades universales al tener conversaciones delicadas. También nos da recomendaciones para la práctica y nos cambia el paradigma sobre cómo manejar los acuerdos a los que lleguemos al completar estas negociaciones.
¡No te lo pierdas!

Monday Nov 01, 2021
Grupo de práctica Crecer Juntos, Capítulo 11: La rabia
Monday Nov 01, 2021
Monday Nov 01, 2021
Ésta es la sesión no. 12 de práctica grupal basada en el libro de Nerea Mendizabal, Crecer Juntos: Comunicación No Violenta, Ejercicios para conectar con nuestros hijos (Capítulo 11).
Es una sesión grabada en vivo, en la cual repasamos los conceptos de CNV en relación a la rabia, distinguiendo estímulo de causa, identificando el tipo de pensamientos que tenemos cuando experimentamos rabia o sentimientos asociados, y cómo la CNV nos permite recibir esos sentimientos y transformarlos para poder actuar desde una energía que contribuye a la vida. También recordamos qué pasa en nuestro cerebro cuando estamos en "verde", "naranja" y "rojo" y cómo atender a nuestras señales corporales nos pueden ayudar a tomar consciencia oportunamente y tomar acciones para volver a un estado emocional "verde".
Hacemos una práctica en vivo sobre un estímulo "menor", practicando identificar sensaciones corporales que señalan el inicio de una irritación, y descubrimos cómo incluso las situaciones aparentemente "menores" a menudo esconden necesidades profundas y antiguas. Finalmente practicamos "gritar en CNV" con una variedad de situaciones.
Las lecturas y los ejercicios provienen del libro mismo, aunque a veces podré agregar ejercicios o preguntas mías, o modificar algún ejercicio al momento de usarlo en la sesión.
Este grupo está compuesto por personas que ya cursaron por lo menos 16 horas de introducción a la crianza con CNV. Por lo tanto, si aún no cursaste una cantidad similar de horas de talleres de CNV (aunque no sean sobre la crianza), te sugiero terminar primero de escuchar la serie de episodios basados en el libro de Marshall Rosenberg (CNV: Un lenguaje de vida) y luego recién escuchar esta serie. Sino, es posible que algunos conceptos no te queden claros o que el ritmo de estas sesiones sea muy rápido o te genere confusión o incomodidad.
En el caso de que decidas escucharlas, te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas (en este caso, el capítulo 11) antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Espero que te sirva!

Monday Oct 25, 2021
Monday Oct 25, 2021
Ésta es la última sesión, número 14, de práctica grupal basada en el libro de Marshall B. Rosenberg: Comunicación No Violenta, Un lenguaje de vida, 3ra edición.
En esta sesión grabada en vivo, ponemos en práctica los conceptos expuestos en el capítulo 14 del libro, en particular, cómo expresar agradecimiento en CNV. A lo largo de la sesión, hacemos interrupciones para agradecer en vivo a una persona del grupo usando los 3 primeros pasos de la CNV. También practicamos identificar, expresar en voz alta y reflejar auto-agradecimiento. Finalmente hacemos una lluvia de ideas para seguir practicando la gratitud a diario.
Las tareas a las cuales hacemos referencia en las sesiones, provienen del libro NonViolent Communication Companion Workbook, 2nd edition, de Lucy Leu, el cual pronto estará disponible en español, según tengo entendido.
Te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Feliz práctica!

Wednesday Oct 20, 2021
Grupo de práctica Crecer Juntos, Capítulo 10: Los límites
Wednesday Oct 20, 2021
Wednesday Oct 20, 2021
Ésta es la sesión no. 11 de práctica grupal basada en el libro de Nerea Mendizabal, Crecer Juntos: Comunicación No Violenta, Ejercicios para conectar con nuestros hijos (Capítulo 10).
Es una sesión grabada en vivo, en la cual exploramos cómo establecer límites de una manera coherente con la práctica de la CNV, valorando tanto nuestras necesidades como ma-padres como las necesidades de nuestr@s hij@s. Repasamos algunos conceptos, como ser las razones para evitar las palabras "no" y "pero" en la crianza y cómo reemplazarlas. Hacemos dos ejercicios en vivo, aplicando la "fórmula para poner el límite" delineada en el libro de Nerea, y luego explorando cómo decir "no" sin usar la palabra "no".
En esta sesión menciono a Pilar de la Torre, entrenadora certificada en CNV y citada por Nerea en este capítulo del libro.
Las lecturas y los ejercicios provienen del libro mismo, aunque a veces podré agregar ejercicios o preguntas mías, o modificar algún ejercicio al momento de usarlo en la sesión.
Este grupo está compuesto por personas que ya cursaron por lo menos 16 horas de introducción a la crianza con CNV. Por lo tanto, si aún no cursaste una cantidad similar de horas de talleres de CNV (aunque no sean sobre la crianza), te sugiero terminar primero de escuchar la serie de episodios basados en el libro de Marshall Rosenberg (CNV: Un lenguaje de vida) y luego recién escuchar esta serie. Sino, es posible que algunos conceptos no te queden claros o que el ritmo de estas sesiones sea muy rápido o te genere confusión o incomodidad.
En el caso de que decidas escucharlas, te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas (en este caso, el capítulo 10) antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Espero que te sirva!

Wednesday Oct 13, 2021
Wednesday Oct 13, 2021
Ésta es la sesión número 13 de práctica grupal basada en el libro de Marshall B. Rosenberg: Comunicación No Violenta, Un lenguaje de vida, 3ra edición.
En esta sesión grabada en vivo, ponemos en práctica los conceptos expuestos en el capítulo 13 del libro, en particular, cómo "traducir" voces interiores autocríticas en lenguaje CNV y de esta manera poder dar un paso hacia adelante. También tocamos el tema de cómo manejar una relación familiar en la cual no logramos satisfacer nuestra necesidad de conexión. A lo largo de la sesión, practicamos hacer una pausa para "escuchar" y tomar nota de nuestros pensamientos en cada momento.
En esta sesión menciono a LaShelle Lowe-Chardé, entrenadora certificada por CNVC.
Las tareas a las cuales hacemos referencia en las sesiones, provienen del libro NonViolent Communication Companion Workbook, 2nd edition, de Lucy Leu, el cual pronto estará disponible en español, según tengo entendido.
Te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Feliz práctica!

Monday Oct 04, 2021
Monday Oct 04, 2021
Ésta es la décima sesión de práctica grupal basada en el libro de Nerea Mendizabal, Crecer Juntos: Comunicación No Violenta, Ejercicios para conectar con nuestros hijos (Capítulo 9 - segunda parte).
Es una sesión grabada en vivo, en la cual exploramos estrategias para responsabilizarnos de, y satisfacer, nuestras necesidades de valoración y reconocimiento como ma-padres. Incluye práctica en pares en vivo durante la sesión en base a los ejercicios sugeridos por Nerea, la cual encontré inspiradora y conmovedora.
Las lecturas y los ejercicios provienen del libro mismo, aunque a veces podré agregar ejercicios o preguntas mías, o modificar algún ejercicio al momento de usarlo en la sesión.
Este grupo está compuesto por personas que ya cursaron por lo menos 16 horas de introducción a la crianza con CNV. Por lo tanto, si aún no cursaste una cantidad similar de horas de talleres de CNV (aunque no sean sobre la crianza), te sugiero terminar primero de escuchar la serie de episodios basados en el libro de Marshall Rosenberg (CNV: Un lenguaje de vida) y luego recién escuchar esta serie. Sino, es posible que algunos conceptos no te queden claros o que el ritmo de estas sesiones sea muy rápido o te genere confusión o incomodidad.
En el caso de que decidas escucharlas, te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas (en este caso, el capítulo 9) antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Espero que te sirva!

Monday Sep 27, 2021
Monday Sep 27, 2021
Ésta es la sesión número 12 de práctica grupal basada en el libro de Marshall B. Rosenberg: Comunicación No Violenta, Un lenguaje de vida, 3ra edición.
En esta sesión grabada en vivo, repasamos los conceptos en relación al capítulo 12 del libro, en el cual Marshall presenta el concepto del uso protector de la fuerza y cómo se diferencia del uso punitivo de la fuerza. Hacemos una práctica con un conflicto real y tocamos varias interrogantes, además del tema de los límites en CNV.
En esta sesión menciono a Miki Kashtan, entrenadora certificada por CNVC.
Las tareas a las cuales hacemos referencia en las sesiones, provienen del libro NonViolent Communication Companion Workbook, 2nd edition, de Lucy Leu, el cual pronto estará disponible en español, según tengo entendido.
Te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Feliz práctica!

Monday Sep 20, 2021
Monday Sep 20, 2021
Ésta es la novena sesión de práctica grupal basada en el libro de Nerea Mendizabal, Crecer Juntos: Comunicación No Violenta, Ejercicios para conectar con nuestros hijos (Capítulos 8 y 9 - primera parte).
Es una sesión grabada en vivo, en la cual exploramos el concepto del autocuidado de l@s ma-padres, de cómo tomar consciencia de las necesidades que estamos proyectando en nuestr@s hij@s y buscando satisfacer a través de sus comportamientos, y cómo volver a tomar responsabilidad sobre nuestras propias necesidades y explorar la abundancia de estrategias existentes para satisfacerlas.
También empezamos el capítulo 9 y hacemos el primer ejercicio explorando diferentes maneras de responder a nuestr@s hij@s desde la energía de querer contribuir a su bienestar sin imponer nuestras estrategias preferidas.
Las lecturas y los ejercicios provienen del libro mismo, aunque a veces podré agregar ejercicios o preguntas mías, o modificar algún ejercicio al momento de usarlo en la sesión.
Este grupo está compuesto por personas que ya cursaron por lo menos 16 horas de introducción a la crianza con CNV. Por lo tanto, si aún no cursaste una cantidad similar de horas de talleres de CNV (aunque no sean sobre la crianza), te sugiero terminar primero de escuchar la serie de episodios basados en el libro de Marshall Rosenberg (CNV: Un lenguaje de vida) y luego recién escuchar esta serie. Sino, es posible que algunos conceptos no te queden claros o que el ritmo de estas sesiones sea muy rápido o te genere confusión o incomodidad.
En el caso de que decidas escucharlas, te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas (en este caso, los capítulos 8 y 9) antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Espero que te sirva!

Monday Sep 13, 2021
Monday Sep 13, 2021
Ésta es la sesión número 11 de práctica grupal basada en el libro de Marshall B. Rosenberg: Comunicación No Violenta, Un lenguaje de vida, 3ra edición.
En esta sesión grabada en vivo, repasamos los conceptos en relación al capítulo 11 del libro, en el cual Marshall presenta el concepto de la resolución de conflictos y mediación aplicando los fundamentos de la CNV. Hacemos una práctica en vivo de mediación entre terceras personas, en "cámara lenta" para explicar mejor el proceso.
Al inicio de la sesión también comentamos el tema de las disculpas y de la reparación de la conexión en CNV.
En esta sesión menciono a John Kinyon, entrenador certificado por CNVC y especializado en la enseñanza de la mediación con CNV y el libro del cual es co-autor, Media tu vida: Manual de entrenamiento, manual que acompaña sus cursos. Asimismo menciono a LaShelle Lowe-Chardé, entrenadora certificada por CNVC, en relación a cómo tratar los acuerdos a los que lleguemos al resolver un conflicto.
Las tareas a las cuales hacemos referencia en las sesiones, provienen del libro NonViolent Communication Companion Workbook, 2nd edition, de Lucy Leu, el cual pronto estará disponible en español, según tengo entendido.
Te animo a seguir estas sesiones de práctica haciendo tú también las lecturas antes o después de las sesiones, y haciendo los ejercicios por tu cuenta o con un/a compañer@ de práctica de CNV. ¡Feliz práctica!